En Macchiavéla queremos crear para Vassar 2025 un espacio que trascienda la experiencia tradicional de un stand comercial, integrando la imagen como el eje conceptual de la marca. Para ello, se presentarán dos pinturas: una de 80×100 cm (diptico que ya se encuentra finalizado y lo adjunto al final de la propuesta) y una pintura de gran formato (óleo sobre lienzo, 2 metros por 2 metros) que actualmente se encuentra en construcción. Estas dos piezas acompañarán la colección de ropa y accesorios.
Desde sus inicios, Macchiavéla ha buscado integrarse en la industria de la moda a través de un diálogo constante con la imagen. El proyecto nace y se construye alrededor de las colecciones creadas por Cristian Martínez Flórez, fundador y primer creador en apropiarse del universo macchiavelico. En este sentido, las pinturas y los dibujos ilustrados funcionan como medios de la imagen expandida a las piezas textiles, ambas conviven, independientes dentro de un mismo universo estético y conceptual, compartiendo un mismo imaginario creativo.
Este proyecto funciona como un laboratorio de imagen expandida, donde la pintura y el dibujo se trasladan a soportes móviles y cotidianos. Desde sus inicios, en 2020 se experimentó con una chaqueta intervenida como si fuera un lienzo y desde ahi nacio todo el proyecto que ha estado marcado por la inquietud de aplicar conocimientos plásticos a la moda, comprendiendo que cada medio tiene sus propias características, al igual que una técnica pictórica entre mas se avanza, mas depurado se vuelve la tecnica. Los bolsos, entonces, no solo son objetos utilitarios, sino el puente inicial para explorar cómo la pintura puede transformarse y dialogar con el mundo textil, abriendo el camino hacia una propuesta artística que se despliega en distintos formatos.
Posteriormente, el bordado se convirtió en una herramienta esencial para continuar esta investigación, al permitirme “dibujar” con puntadas y utilizar el programa de bordado como si fuera un lienzo digital. En aquella época, mientras trabajaba como profesor de arte en el Colegio de la Colina, las mañanas previas a mis clases se volvieron un espacio creativo para desarrollar imágenes que poco a poco se fueron centrando en distintos animales. La enseñanza cotidiana de conceptos artísticos a niños pequeños me abrio mi sensibilidad y me llevó a reflexionar sobre la función social del arte, su capacidad de expandirse más allá de los círculos especializados y su rol histórico en la configuración de imaginarios colectivos. Estas reflexiones se entrelazaron con mi práctica, y fue así como los bolsos comenzaron a relacionarse conceptualmente con la pintura: cada pieza textil se convirtió en un espacio donde ficcionar historias de animales, inspiradas tanto en la literatura universal como en los mitos que han acompañado a las culturas humanas.
El gesto inicial de pintar aquella chaqueta comprada en San Victorino tuvo un carácter profundamente simbólico: fue la manera más directa de entrar en el terreno textil con las herramientas que ya poseía, la pintura y el dibujo. Ese primer experimento marcó un inicio intuitivo y honesto, donde lo importante era actuar con lo que se tenía a mano, como ocurre en cualquier proceso artístico. A partir de allí surgió la reflexión sobre la necesidad de reproducir piezas, lo que abrió la investigación hacia técnicas más específicas y reproducibles. Tal como sucede en la pintura, donde cada cuadro terminado aporta un conocimiento nuevo y depura la práctica, en el mundo textil cada descubrimiento técnico fue afinando el proceso hasta llegar a productos más sólidos y coherentes con lo que se quiere comunicar. En este camino, la investigación de materiales se volvió esencial: los bolsos se han trabajado con telas en su mayoría naturales, y en algunos casos con textiles de poliéster por sus características de resistencia, lo que a su vez permitió enfrentar la problemática de la industria textil como una de las más contaminantes a nivel global. Más allá del impacto ambiental, lo que resultó más crítico fue reconocer la cultura desechable del fast fashion, un modelo de consumo que permea no solo la moda, sino también la música, la tecnología y otros ámbitos de la vida contemporánea. Frente a ello, Maquiavela se concibe como un taller artístico, inspirado en los del Renacimiento, donde el arte no era un ejercicio solitario ni puramente mercantil, sino una práctica colectiva, interdisciplinar y con un fuerte rol social. Recuperar esa filosofía implica proponer objetos e imágenes con valor duradero, que trasciendan lo efímero y lo utilitario, y que se planteen como creaciones pensadas desde la imaginación y no desde la lógica inmediata del mercado.
La nueva pintura en construcción, de gran formato, abordará un tema profundamente simbólico: la representación del último unicornio en el momento de su extinción. Esta imagen busca abrir un espacio de sensibilidad y pensamiento alrededor de la memoria, la pérdida y la relación del hombre con la naturaleza, más allá de la narración literal de un suceso. En diálogo con ella, la otra pintura concebida dentro de Macchiavela se inspira en la figura de la serpiente, un animal que atraviesa la conciencia colectiva desde tiempos antiguos y que en textos como la Biblia alcanza una dimensión sagrada. Esta pieza, situada en un imaginario bíblico y existencialista, juega un papel esencial en la instalación, pues no solo evoca la carga simbólica de la serpiente en la historia cultural, sino que también confronta al espectador con preguntas sobre el origen, la tentación y el destino humano. Ambas obras forman parte del universo de los “animales macchiavelos”, metáforas que permiten explorar los límites de nuestra relación con el mundo natural.
La propuesta para Vassar consiste en una instalación que ponga estas dos obras pictóricas en el centro de la experiencia, permitiendo que el público interactúe primero con ellas y, a continuación, se encuentre con nuestras piezas textiles y bolsos en el stand. La colección de prendas y accesorios no son simples objetos, sino expansiones de las imágenes creadas en la pintura: cada bolso o prenda conserva su autonomía como pieza utilitaria, pero a la vez se conecta a un universo compartido que transforma el acto de vestir en una forma de portar un imaginario artístico. A partir de este trabajo con los animales también surgieron los Macchia Books, historias ilustradas de ficción que toman como excusa a cada animal para inventar un relato gráfico. Estas narraciones vienen incluidas en todos los productos de Macchiavela en formato de fanzine, y pueden explorarse a través del botón que hemos instalado en nuestra plataforma digital. Aunque todavía no están todas publicadas —somos un equipo pequeño y vamos subiendo el material de manera gradual—, los Macchia Books amplían el universo de la marca y permiten que las piezas se conecten con un relato visual y literario más amplio.
Finalmente, vale la pena recordar que en 2023 realizamos un evento en espacio en blanco el mismo día de Vassar 2023 —una coincidencia de calendario que nos jugó en contra y no nos trajo tanto público como hubiéramos querido—, pero que resultó ser una experiencia invaluable de aprendizaje. Esta vez, en cambio, nos interesa participar directamente dentro de Vassar, por lo cual decidimos inscribirnos de manera formal. Y aunque no tengamos una demanda constante como otros emprendimientos que aplican, consideramos que la feria puede ser un gran impulsador para Macchiavela ( en temporada navideña los dos años que lleva existiendo siempre a tenido los mejores resultados): En Vassar creemos que podemos crear una experiencia inmersiva con las pinturas, el contacto directo con las personas se convierte en una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo nuestro proyecto.
Actualmente impulsamos mucho nuestro proyecto por el voz a voz, los clientes viejos que siguen con nosotros de venta por catalogo y por medio de Instagram encuentran el proceso de algunos productos, los macchiabooks y las pinturas de Cristian. Hemos logrado algunas ventas por redes sociales , pero actualmente es el canal que queremos fortalezer mas y estamos trabajndo en ello con el fortalezimiento de la pagina web, todos estos dias estarmemos terminando de subir toda nuestras coleccion,