EXPLORA NUESTRO CONTENIDO

NUESTRO PROCESO Y MATERIALES

01.
PÁGINA WEB

Búscanos en nuestra página web, a través de la opción del producto que deseas.

02.
IDEA & CONCEPTO​

Cuéntanos tu idea y te ayudamos a plasmarla de la mejor forma posible.

03.
DISEÑO & PRODUCCIÓN

Diseñamos tu idea con los mejores materiales para producir un resultado de calidad para ti.

04.
ENTREGA​​​

¡Entregamos tu pedido para que lo disfrutes!

TIPOS DE MACCHIABAGS



Bags Unicos

Haz clic aqui para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.



Bags Seriados

Haz clic aqui para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Diseños

Pocket Bag

Square Bag

Envelope Bag

QUE ES EL SlOW FASHION

El Slow Fashion nace como una alternativa ética y ambiental al modelo insostenible del Fast Fashion, muy responsable del deterioro del planeta. Aunque no todos los estudios coinciden en si la moda es la segunda industria más contaminante después del petróleo, sí existen datos sólidos: la industria de la moda produce alrededor del 8‑10 % de las emisiones globales de CO₂—más que la aviación y el transporte marítimo juntos—y genera cerca del 20 % de las aguas residuales industriales del mundo. Además, es un consumidor enorme de agua y fuente de microplásticos. El Fast Fashion acelera ciclos de producción masiva y rápida, empujando a un consumo desmedido y prendas de corta duración.

En contraste, el Slow Fashion apuesta por tiempos más lentos: diseño cuidadoso, edición limitada, materiales duraderos y respetuosos. Se recuperan tendencias antiguas donde las piezas se hacían para durar, con fibras naturales, corte consciente y mejor impacto social y ambiental. Este enfoque rechaza lo desechable y busca restituir una relación significativa con la ropa, reclamando una estética consciente y responsable.

CONCEPTO DE MACCHIAVELA

Macchiavela es el nombre que le he dado a un proyecto que nace de una necesidad vital: expandir la imagen más allá del lienzo, más allá de la galería. Aunque la pintura ha sido siempre el núcleo desde donde parto, nunca he sentido que deba limitarme a un solo lenguaje. Me interesa explorar distintas ramas del arte y moverme entre ellas, como si fueran extensiones del mismo impulso creativo.

Sin embargo, lo que verdaderamente me llevó a crear Macchiavela fue ver como los circuitos del arte se han vuelto muy especificos. Amo la galería como espacio de exhibición, pero no como frontera. Muchas veces, las obras que allí se presentan llegan a un público reducido, a una élite que filtra y acumula. Realmente como artista no tengo ningun problema con eso, solo me gustaria que mis imagenes puedieran trasender esa frontera. El arte se ha institucionalizado, y el rol del artista ha ido perdiendo lugar, sobre todo desde que la imagen dejó de ser un privilegio técnico con la llegada de la fotografía en el siglo XIX.

Pero cien años no son nada frente a la historia de la imagen. Desde las cavernas hasta el arte medieval, la pintura fue una experiencia compartida, masiva, pública. En ese espíritu, decidí sacar las imágenes del muro y llevarlas al cuerpo: camisetas, bolsos, soportes cotidianos que se resignifican y cargan nuevos relatos. No busco hacer moda por moda, sino activar otros canales para que las ideas no se queden atrapadas en los márgenes. Macchiavela es, ante todo, un proyecto que se mueve entre lo estético y lo político, un gesto de resistencia, una forma de materializar todos mis pensamientos.

Carrito de compra